Blog

La EFSA solicita nuevas pruebas clínicas antes de permitir alegaciones cardiosaludables en el AOVE

Escrito por Oro del Desierto | 25-jun-2025 12:28:31

Bruselas, 22 de mayo de 2025 – La solicitud presentada por la Asociación QvExtra! para autorizar declaraciones saludables en el etiquetado de aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra ha sido suspendida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), a la espera de evidencia científica más sólida.

La petición, registrada en 2022 bajo el marco del Reglamento (CE) nº 1924/2006, aspiraba a permitir menciones como “reduce el colesterol”, “disminuye la hipertensión” o “ayuda a prevenir enfermedades coronarias” en las etiquetas de estos aceites. La EFSA, aunque reconoce la adecuada caracterización de los polifenoles del AOVE presentada por QvExtra!, concluye que los datos actuales no son concluyentes: un único estudio en personas con colesterol alto mostró beneficios tras tres semanas de consumo, pero no hay resultados consistentes de investigaciones similares ni con un seguimiento más prolongado.

Por este motivo, el organismo europeo solicita un nuevo ensayo clínico, diseñado conforme a sus criterios, que pueda establecer una relación clara entre el consumo de AOVE y la reducción del colesterol LDL.

La presidenta de QvExtra!, Soledad Serrano, ha manifestado que esta resolución representa un estímulo para seguir avanzando, subrayando la importancia de contar con el respaldo de organismos como el Ministerio de Agricultura y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para llevar a cabo el estudio requerido.

El próximo 25 de septiembre, Madrid acogerá la tercera edición de las jornadas sobre etiquetado saludable en el AOVE, donde se ofrecerán actualizaciones sobre el estado del proyecto y los próximos pasos para alcanzar el objetivo de avalar científicamente las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra.

Por otro lado desde Oro del Desierto, como socios de QvExtra internacional, apoyamos desde el principio este trabajo que se ha liderado desde nuestra asociación sin ánimo de lucro, con mucho esfuerzo y sin apoyo de momento de ninguna otra entidad. Esperando el apoyo del sector y las administraciones competentes para realizar los estudios necesarios para demostrar los valores saludables del AOVE y que se permita comunicarlos a los consumidores.